La semana del 7 al 13 de abril fue un periodo de conexiones profundas y momentos que reafirman mi vocación de servicio y mi amor por Tabasco.

Comencé la semana sintiendo un gran orgullo al acompañar al gobernador Javier May Rodríguez en su Primer Informe al Pueblo. Fue un acto que transmitió con claridad el fruto del trabajo realizado junto a la ciudadanía.

Desde mi rol en la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, este evento reforzó mi compromiso de seguir construyendo bienestar directamente en el territorio, con acciones que realmente impacten la vida de las personas. El camino hacia un Tabasco más justo y saludable está marcado, y lo recorreremos con paso firme.


Volver a la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) de la UJAT, mi casa de estudios, siempre evoca emociones especiales. En esta ocasión, tuve el honor de participar en la 3era Feria de Salud Sexual y Reproductiva.
Regresar como Subsecretaria y ser recibida con tanto afecto por mi mentora, la Dra. Míriam Carolina Martínez, llenó mi corazón de alegría y gratitud. Ser parte de la comunidad juchimán es un sentimiento que atesoro profundamente.



Continuando con nuestra labor de asegurar una atención médica de calidad, visitamos el Sistema Estatal de Urgencias junto al equipo de la Secretaría. Fue una oportunidad valiosa para revisar los protocolos y reiterar a la población que, incluso durante el periodo de Semana Santa, la atención de emergencia está garantizada.
En Villahermosa, los teléfonos 357 1111 y 911 están disponibles para cualquier eventualidad.
Nuestro compromiso es brindar una salud accesible y oportuna para todos.



A mitad de semana, conocí de cerca el vital trabajo que se realiza en el Centro Estatal de Hemoterapia. Este espacio es fundamental para asegurar que la sangre y sus derivados estén disponibles para quienes los necesitan en Tabasco.
La dedicación del personal para coordinar la red de bancos de sangre y garantizar una atención de calidad es admirable. Su labor silenciosa salva vidas.



Tuve también el privilegio de acompañar al gobernador Javier May Rodríguez y al secretario de Salud en la Jornada de Territorio que se llevó a cabo en Villa Quetzalcóatl (Cuatro Poblados), en Balancán. Estar cerca de la gente, escuchar sus inquietudes y trabajar para llevarles los servicios de salud y los programas preventivos es una de las experiencias más gratificantes de mi labor.
Sentir el cariño y la confianza de la comunidad nos impulsa a seguir transformando la salud en cada rincón de Tabasco.



Finalmente, viví una noche muy emotiva compartiendo con las participantes de la Flor de la Jícara Gay. Su fuerza, su entrega y la luz que irradiaron llenaron de alegría este evento. Cada una representa una historia de lucha, identidad y amor propio que merece ser reconocida y celebrada.
El amor no tiene límites, y la diversidad enriquece nuestra sociedad. Es fundamental seguir construyendo juntos espacios de respeto e inclusión



