Las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio se han convertido en una iniciativa emblemática del gobierno de Tabasco, diseñada para llevar servicios esenciales y atención directa a las comunidades de los 17 municipios del estado. Estas jornadas destacan por su enfoque en acercar la administración pública a las familias tabasqueñas, fomentando una interacción directa que permite escuchar sus necesidades y ofrecer soluciones reales.
Durante las giras, encabezadas por el gobernador, participaron los titulares de diversas secretarías, como Salud, Educación, Bienestar, Movilidad y Seguridad. Estas dependencias brindaron servicios integrales que abarcaron desde consultas médicas, acceso a programas sociales y mejoras en infraestructura, hasta actividades educativas y culturales. Este modelo de atención reafirma el compromiso de construir un gobierno cercano, humano y orientado a las necesidades de la población.
Uno de los objetivos principales de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio es transformar la infraestructura de los Centros Integradores en espacios dignos, donde las familias puedan acceder a servicios básicos en un entorno seguro. Este esfuerzo busca reducir las brechas de desigualdad en comunidades marginadas, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

Los Servicios de Salud que Transforman Comunidades en Tabasco
Uno de los pilares fundamentales de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio ha sido el acercamiento de los servicios de salud a las comunidades más necesitadas, encabezados por el secretario de Salud, Dr. Alejandro Calderón Alipi, y la subsecretaria de Salud, Dra. Fabiola Peralta Castro. Este esfuerzo conjunto busca garantizar el acceso a servicios médicos, programas preventivos y soluciones inmediatas a las familias de los 17 municipios de Tabasco.
Durante las jornadas, la Secretaría de Salud ha desplegado un equipo multidisciplinario que brinda atención integral, incluyendo consultas médicas generales, vacunación, atención odontológica, chequeos preventivos, detección de enfermedades crónicas, así como acceso a medicamentos esenciales. Estas acciones no solo fortalecen la infraestructura sanitaria del estado, sino que también refuerzan el compromiso de llevar atención médica oportuna a quienes más lo necesitan.
Las jornadas también han incluido talleres de promoción de la salud, orientación sobre higiene y cuidado personal, además de pláticas sobre la prevención de enfermedades como la diabetes, hipertensión y dengue. Este enfoque integral busca no solo atender, sino también empoderar a las comunidades para que puedan adoptar hábitos saludables y prevenir enfermedades a largo plazo.

Un gobierno cercano a la gente
El gobernador destacó que estas jornadas no solo simbolizan la acción del gobierno en las comunidades, sino también un compromiso con el bienestar integral de las y los tabasqueños. “No hay ni habrá divorcio con el pueblo. Vamos a estar pendientes de las comunidades, de sus necesidades, y juntos vamos a acortar sus rezagos”, señaló durante una de las jornadas.

El compromiso continúa
Durante la conferencia mañanera del miércoles 27 de noviembre, el Gobernador Javier May Rodríguez, anunció que las giras continuarán en enero, garantizando que las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio sigan siendo una herramienta clave para atender a la población, especialmente en zonas con mayores rezagos.
Estas acciones no solo fortalecen la confianza de la ciudadanía en su gobierno, sino que también consolidan un modelo de atención inclusivo y efectivo.
