Fortaleciendo la atención sanitaria en Tabasco: Cunduacán, Tenosique y Paraíso

Compartir en:

Quiero compartirles las más recientes acciones que hemos llevado a cabo para reforzar la atención y prevención de la salud en distintas comunidades de Tabasco. Nuestro objetivo es acercar servicios médicos y programas de concientización a la población, con el firme compromiso de mejorar su calidad de vida.

Conmemoración del Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil

Conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil en Cunduacán

En la Jurisdicción Sanitaria de Cunduacán, conmemoramos el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. Esta fecha nos recuerda la importancia de la detección temprana, así como de la atención médica oportuna para nuestros niños. Durante la jornada:

Apoyo institucional: Trabajamos de la mano con el personal de salud local, reforzando la cobertura y asegurando que la comunidad reciba la mejor atención posible.

Charlas informativas: Ofrecimos pláticas sobre los síntomas de alerta y la relevancia de los chequeos médicos regulares.

Orientación familiar: Entregamos materiales educativos y brindamos asesoría a padres de familia para promover hábitos saludables en el hogar.

Refuerzo de estrategias en la Jurisdicción Sanitaria de Cunduacán

Como parte de las acciones en Cunduacán, la Subsecretaria de Salud visitó la Jurisdicción Sanitaria, acompañada por el equipo de la Secretaría de Salud. En esta reunión, se revisaron y reforzaron las estrategias de prevención y promoción de la salud, asegurando que los programas lleguen a la población de manera efectiva.

“La prevención es la mejor herramienta para construir un futuro más saludable. Seguimos trabajando en conjunto para garantizar el acceso a los servicios médicos en cada comunidad”, enfatizó.

Salud y prevención en Estapilla, Tenosique

Tenosique: Salud y prevención en Estapilla

Acciones realizadas:

Atención personalizada:
Cada familia recibió recomendaciones individualizadas, reforzando la importancia de contar con un seguimiento médico constante en áreas alejadas.

Brigadas médicas móviles:
Se realizó una visita a la comunidad de Estapilla, llevando consultas generales, toma de signos vitales y entrega de medicamentos esenciales para acercar la salud a zonas de difícil acceso.

Educación en salud:
Se impartieron charlas sobre higiene, nutrición y prevención de enfermedades crónicas, adaptadas a las necesidades específicas de la población local.

Paraíso: Prevención de dengue, zika y chikungunya

Acciones realizadas:

  • Módulo integral de prevención:
    En Paraíso se instaló un módulo donde el equipo sanitario explicó y demostró métodos para eliminar criaderos de mosquitos, esenciales para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

  • Fumigación y orientación:
    Se implementaron acciones de fumigación y se ofreció información detallada sobre cómo mantener ambientes seguros mediante la eliminación de focos de reproducción de mosquitos.

  • Capacitación del personal y comunicación directa:
    El personal de la Jurisdicción Sanitaria de Paraíso, con presencia destacada de nuestro equipo, se mostró cercano a la comunidad, resolviendo dudas y ofreciendo asesoría personalizada sobre medidas preventivas y hábitos saludables.

Cada una de estas acciones en Cunduacán, Tenosique y Paraíso forma parte de una estrategia integral para mejorar la salud y calidad de vida de los tabasqueños. Los invito a:

  • Informarse y participar:
    Acérquense a los centros de salud para conocer las próximas jornadas y campañas de prevención.
  • Aplicar las recomendaciones:
    Implementen en sus hogares las prácticas preventivas aprendidas y ayuden a difundir estas importantes iniciativas.
  • Compartir su experiencia:
    Sus testimonios y la participación activa son fundamentales para continuar fortaleciendo la salud en nuestro estado.

La salud es responsabilidad de todos. Juntos, construyamos un Tabasco más fuerte y saludable.

Dra. Fabiola Peralta

Secretaría de Salud de Tabasco